Noticias
Algunos de los participantes de Connect'Up 2025 junto a los formadores Belisa Rus y Alexei Rueda.
Connect’Up arranca con una dosis de lucidez para emprendedores: «Hay que medir la realidad, no la ilusión»
Ayer, la octava edición de Connect’Up empezó con una sesión formativa crucial, centrada en la validación del modelo de negocio, pilar fundamental del emprendimiento. Alexei Rueda y Belisa Rus, cofundadores de Cometa Lab y participantes de la categoría Start en 2021, inauguraron el programa.
Durante la jornada, Rueda enfatizó que «validar no es solo confirmar que hay interés en tu idea; es comprobar que hay gente dispuesta a pagar por la solución que propones y que el modelo es sostenible en el tiempo». El experto subrayó que este proceso implica enfrentarse a la realidad del mercado determinando si la propuesta resuelve una necesidad, si el cliente percibe su valor y si es posible ofrecerlo de manera rentable y escalable.
Rus, por su parte, destacó la validación como el filtro esencial entre una intuición y un negocio consolidado. «Validar no es solo ver si algo gusta o si se puede vender una vez; es comprobar si existe una necesidad real, un cliente dispuesto a pagar y un modelo sostenible para resolver ese problema», afirmó. Además, hizo hincapié en la necesidad de adaptarse al entorno tecnológico actual: «con la irrupción de la inteligencia artificial, validar también supone preguntarse cómo la tecnología cambia el comportamiento del cliente o redefine el valor que ofreces».

Los formadores coincidieron en que, aunque la metodología varía según el producto o servicio, los principios de validación son universales para cualquier startup. Rus desglosó los pasos habituales: «detectar un problema claro, entender a quién afecta, probar hipótesis con prototipos mínimos, medir comportamientos reales y ajustar antes de invertir más». Añadió que, si bien la IA «permite acelerar varios de estos pasos, el principio fundamental permanece inalterable: medir la realidad, no la ilusión».
Rueda advirtió sobre los peligros inherentes sin una validación adecuada. «Escalar algo no validado es como acelerar un coche sin dirección: puedes gastar tiempo, dinero y energía en crecer un modelo que no tiene base sólida», sentenció.
La sesión también dedicó un espacio a los errores más frecuentes entre emprendedores. Rus alertó que «el principal error es confundir feedback positivo con validación real. Cuando la gente te dice 'me encanta tu idea', no significa que vaya a usar o pagar por ella». Rueda complementó esta idea, señalando que «los emprendedores a menudo construyen demasiado pronto, sin hablar con potenciales clientes, o se enamoran de su producto y no escuchan las señales del mercado».
Respecto al crucial momento de pivotar, ambos compartieron su perspectiva. Rus afirmó que «pivotar no es fracasar; es reajustar el rumbo con lo que ya has aprendido». Explicó que, en su trayectoria, comprendieron que el modelo logístico y la digitalización del pequeño comercio demandaban una madurez del mercado inexistente. Fue entonces cuando nació Cometa Lab, aplicando las lecciones aprendidas para guiar a otros y evitarles errores similares.
Rueda, por su parte, enfatizó que «el mercado te lo dice, si sabes escuchar. Cuando las métricas clave se estancan, los costes suben y las ventas dependen más del esfuerzo comercial que del valor del producto, es momento de repensar el modelo».
Para los dos formadores, la distinción entre una idea con potencial y un negocio exitoso reside en la actitud del emprendedor. Rueda aseveró que «la humildad y la resiliencia marcan la diferencia. Humildad para escuchar al mercado y resiliencia para seguir cuando las cosas no salen como esperabas», destacando cualidades esenciales para el éxito.
Asimismo, Rus quiso exponer que: «Connect’Up crea justo el entorno que todo emprendedor necesita al principio: acompañamiento, visibilidad y comunidad». Este programa, bajo su experiencia, «permite validar ideas más rápido, conectar con otros fundadores y recibir feedback real de expertos», resaltando la valía de una red de apoyo como esta.